El terreno elegido por la entonces Diputación Provincial queda enmarcado en lo que es el antiguo barrio de Alpajés, perteneciente a la Orden de Santiago. Desde antes de construirse el Palacio Real de Aranjuez en el siglo XVI, esta zona estaba habitada por veinticinco familias. Con la elección por Felipe II de este territorio de Aranjuez como Real Sitio, Alpajés entrará a ser parte del Real Sitio de Aranjuez. Según los datos que obran en el Registro de la Propiedad ocupa una extensión de 1.074,20 m2.. El terreno correspondía a la antigua Fábrica de Jabón de Jabón de Marsella, uno de los mejores jabones franceses desde el siglo XVIII, cuyo propietario era Rafael de Rodas.
A comienzos del siglo XX este terreno es propiedad de Valentín Menéndez y San Juan, VI Conde de la Cimera, propietario de una de las mejores cuadras de Caballos en el panorama nacional. Pasada la Guerra Civil los herederos del Conde de la Cimera lo venden a Manuel Barrios Nieto, Alfonso García Lorenzo y Santiago y German Hernández Nieto, quienes a su vez lo venden el día 25 de agosto de 1970 a la Diputación Provincial de Madrid por doce millones quinientas mil pesetas. El pliego de condiciones facultativas y económicas entre las partes se firmaba el día 19 de diciembre de 1970 por el arquitecto Manuel Ambros Escanellas. Según los datos de la Memoria o Pliego de Condiciones de la construcción por la Diputación, se realiza la elección y compra del solar en una superficie de 108.074,20 m2, y se construye una extensión de 6.172 m2. Con el inicio de la década de los años setenta del siglo XX, la Diputación Provincial de Madrid inicia una política de atención preferente a la creación y mantenimiento de los centros en distintas localidades de la provincia de Madrid a los que después se les daría el nombre genérico de Ciudad Social de Ancianos «Francisco Franco». Unos centros donde las personas de la tercera edad pudieran culminar en un ambiente de seguridad, felicidad y alegría la etapa final de su vida.












Debe estar conectado para enviar un comentario.